- Función: ¿Qué destino se dará al balcón? Si será un espacio que se empleará para algo específico (comer o tomar el té, tomar sol, tender ropa, colocar los aires acondicionados) o solamente será un lugar para mirar desde el interior de la casa. El balcón va a tener un juego de sillas y mesita para aprovechar el solcito del verano y además la huerta que estamos diseñando en este preciso momento.
- Orientación: ¿Cuántas horas de sol recibe? Es importante saber la orientación para establecer cuántas horas de sol tiene en el verano y en el inverno. También podrá ser luminoso pero sin sol directo o solamente recibir sol en el verano y no en el inverno. Además, deberá considerarse si el lugar es ventoso y en qué épocas. Con esta información se determina qué plantas resisten tales condiciones a lo largo del año. Buen punto, lo tengo que averiguar.
- Ocultar y realzar: ¿Qué necesito ocultar, resaltar o hacer que se incorpore con el diseño interior? El análisis del contexto nos determina los problemas a resolver, los puntos de partida sobre los cuales se proyectará la colocación de macetas con plantas u otros elementos. El espacio es tan chico que no tengo este problema.
- Materiales: ¿Qué estilo tiene el interior? En general, se busca la continuidad con el interior para lograr un espacio más amplio, prolongar la visual. También puede repetirse algún elemento o material que ya existe en el interior. El material de las macetas variará de acuerdo con el peso que soporte el balcón. Un balcón en voladizo resiste entre los 180 y 200kg x metro lineal; otro tipo de balcón resiste hasta 300kg por metro. Hmmm, no sé qué tipo de balcón tengo, no sabía que había tipos de balcones, le voy a preguntar al encargado.
- Selección de plantas: La intensidad del viento y el asoleamiento del balcón nos condicionan la selección. Deberían elegirse especies perennes resistentes a los vientos de los pisos altos, con la aparición de flores en los meses cálidos, pero que su follaje permanezca impecable a lo largo del año (boj, ligustro texano, cica, laurel de flor, euriops, flor de pájaro, formios, jazmín de leche, jazmín azórico, entre otros). Es un piso alto, así que hay mucho viento.
- Mantenimiento: Es importante que la selección de las plantas también esté condicionada por el tiempo que uno puede dedicar a su cuidado y al riego. Es aconsejable elegir plantas que no se enfermen en Buenos Aires para no tener que fumigarlas permanentemente. Los recambios de flores de estación y la limpieza de hojas secas son cuidados corrientes, al igual que la incorporación de compost (materia orgánica) una vez por año. Good to know.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Mi huerta: el filtro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario