Indago más sobre crol porque es uno de los estilos que más me cuesta. Lo más gracioso es que puedo nadar 20 largos de pecho sin cansarme, mas, hago uno solo de crol y termino agotada, con los brazos cansados, la respiración agitada y las piernas pesadas. Esto quiere decir que hay algo que no estoy haciendo bien. Así que me puse a leer sobre natación y descubrí que para alcanzar la máxima velocidad a la menor resistencia y que la fatiga aparezca lo más tarde posible hay una forma y es combinando una buena respiración, coordinación y técnica de nado. Eso es algo que pensé hacía naturalmente, mas veo que hace falta cambiar algo para mejorar mi nado. Por eso, decidí escribir en el blog algunas de mis averiguaciones, como una forma de interiorizarlas. He aquí algunos de los errores más comunes en crol:
-Retener el aire en los pulmones una vez que hemos metido la cabeza en el agua.
-No efectuar el giro (rolido) hacia ambos lados hará que nos cuesta más avanzar en el agua y será más difícil sacar los brazos para recuperar, traccionar el brazo para avanzar y girar la cabeza para tomar aire.
-Mirar al frente o levantar la cabeza por encima del agua. Esto hará que nuestro avance en el agua ofrezca más resistencia, con la consecuente pérdida de velocidad y mayor esfuerzo.
-Otro error muy común que comenten muchos de los que aprenden a nadar, es que nadan mirando perpendicularmente al fondo. Esta posición de la cabeza no nos permitirá ver hacia donde vamos. Una buena técnica para mantener la respiración y la posición de la cabeza es mirar la "T" señalada en el fondo de la piscina.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario