viernes, 25 de abril de 2014

Gente que me inspira #1 - Vero Mariani

almita


Fuente de la imagen

¿Por qué la elegí? 
Es una chica como vos y yo que hace lo que le gusta. Me gustaría poner un énfasis en esto: es una mujer que trabaja de lo que le gusta, que crea porque canaliza su energía creativa. Es una fiel representante de que el placer y el trabajo pueden ir de la mano. Y por eso, es un imán de alegría, frescura, buena onda y energía positiva. Es una cool hunter de lugares/personas/objetos mágicos, le pone la lupa a rincones que quizás pasarían desapercibidos, descubre tesoros a la vuelta de la esquina. Ves lo que hace y te invita a moverte. Adjunto un fragmento de una entrevista en la que habla de su trabajo:

¿Cuándo y por qué empezaste?

–Alma Singer nació en julio de 2009 y fue pura emoción desde el primer día. Fueron las ganas de hacer un aporte al mundo, de demostrar que es un lindo lugar para vivir. En La historia del amor, de Nicole Krauss, la mejor novela que leí en mi vida, vive Alma Singer junto a numerosos personajes entrañables. Tiene quince años, la misión de que su mamá vuelva a ser feliz, muchas preguntas y muchas más ganas de encontrar respuestas. Alma Singer también es el alma que canta y que con cada canción irradia lo que sabe. Mi interpretación libre del tema “Sing” (The Invisible Band, Travis) es que si no cantamos y compartimos lo que amamos, sentimos, descubrimos, el viaje no tiene sentido.

¿Qué buscás transmitir?

–Optimismo, pilas, creatividad, buenas ideas, arte. Creo que la felicidad está ahí, al alcance de la mano y no necesitás mucho más que un buen té en casa, una salida con amigos, un pasaje que te vuele la cabeza. La vida está llena de buenas excusas para estar bien, y con Alma quiero mostrar todas las alternativas que yo considero que están buenas y que a alguien más le pueden gustar.

¿Cuánto tiempo te lleva de tu cotidiano?

–Pufff... no sé. Así contado por reloj, asumamos dos horas, tres por día (siempre a la mañana) para postear. Pero después están las horas de responder mails, de producir posts, de salir a tiendas, cafés, ferias, talleres, estudios y cualquier otro lugar que tenga algo Alma para ir a conocer, sacar fotos, entrevistar. Me lleva mucho tiempo, pero lo disfruto cada momento.

¿Cuál es tu público?

–No sabría decirlo (muy mal para una publicista). Supongo que son más mujeres que hombres (al menos son las que más interactúan). Personas curiosas, estetas, que aman el diseño, que se involucran, que quieren hacer cosas y que se mueven en una sintonía de linda energía. Tengo la sensación de que es gente que busca sumar y construir. Y la verdad, es un honor escribir para este tipo de gente.

¿Cuál el abanico de informaciones? ¿Y cuál el límite en lo personal?

–Es tan amplio como la (mi) vida misma. Posteo de todo, desde un artista, diseñador, emprendimiento, café, blog, sitio web, hasta el bomboncito Jackelin. Todo lo que me gusta o vibra bien. El tono personal se lo doy desde este lugar: yo voy a tomar el café, yo me reuní con tal diseñadora, yo estuve en tal feria. Yo quiero contar mis experiencias con cada tema o persona que presento, pero desde el lugar más inocente posible. Sería como una prima muy lejana de Tom Wolfe y los chicos del Nuevo Periodismo, pero prima lejanísima.

Fuente de la entrevista

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...