Como anticipé, por cada hora de pileta, una entrada sobre técnica. Además de nadar el estilo completo se pueden perfeccionar los movimientos haciendo ejercicios de piernas, brazos, respiración, coordinación, posición del cuerpo, salidas y virajes. He aquí mi primera selección:
PIES DE CROL CON TABLA
Objetivos: Conciencia de la acción de pies de crol. Posición horizontal. Propulsión (deslizamiento). Respiración.
Material auxiliar de apoyo: Tabla flotante o cualquier material flotante (pull-buoy, churro, corcho, etc.).
Descripción del ejercicio
Con la tabla en las manos, tumbarse boca abajo, estirar los brazos en prolongación del cuerpo y mover los pies (batir los pies). Recuerda la posición de los tobillos: estirados y relajados. Procura no sacar los pies fuera del agua, tan sólo podrás "romper" la superficie del agua con la punta del dedo gordo. Mantén el cuerpo elevado. Sin parar de mover los pies, coge aire llenando tus pulmones e introduce tu cara dentro del agua "escondida" entre los brazos al mismo tiempo que expulsas el aire. Observa la posición de tu cuerpo y compara o busca las diferencias entre tener la cabeza fuera y dentro del agua.
Observaciones
Además de la posición del cuerpo, observa si es más fácil o más difícil mover los pies; también fíjate si avanzas más deprisa o no. Si la posición de tu cuerpo es la correcta, avanzaran más rápido y te será más fácil batir los pies. Deberás coger la tabla por la parte inferior y por los lados. En los ejercicios en los que bates pies sin hacer respiraciones (con la cabeza siempre fuera) puedes colocar las manos en la mitad de la tabla con las palmas hacia abajo. Es importante mantener una frecuencia constante mientras mueves las piernas y respiras.
Variantes
1. Mismo ejercicio del ejemplo pero ahora cogeremos aire de forma lateral, es decir, sólo por el lado izquierdo; para lo cual nos ayudaremos, no solo girando el cuello, sino también girando el cuerpo a través de nuestro eje longitudinal. El ejercicio consiste en batir los pies sin pararlos, coger aire una vez por el lado izquierdo y volver a meter la cara en el agua para expulsar el aire. Para realizar el ejercicio correctamente intenta contar 6 patadas mientras soplas el aire al fondo. El ciclo completo será: cojo aire por un lado / 6 patadas. Un error común es coger el aire de forma frontal, levantando la cabeza por delante. Para que esto no suceda, tendrás que ir pensando todo el tiempo (al menos al principio), que la oreja del lado contrario por el que coges aires, deberá permanecer siempre en el agua, realizando un giro de la cabeza como si negáramos con la cabeza pero solo la mitad.
2. Ahora cambia el lado para coger aires solo por la derecha.
3. Intentaremos coger una vez aire por la derecha y otra vez por la izquierda. El ciclo completo sería: cojo aire por la derecha / 6 patadas / cojo aires por la izquierda / 6 patadas.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario